Com a resultat de l'enquesta que us enviaren fa un temps, FAPA-València ens ha concedit els següents cursos que s'impartiran les pròximes setmanes.
Èxit Educatiu:
Divendres 13/02/15 a les 15h en la Sala d'audiovisuals de l'escola.
A continuació teniu informació del contigut del curs (en valencià i castellà).
Pròximament us informarem del curs sobre el Bullying que s'impartirà el 27 de març
----------
Después de la encuesta en la que os enviamos sobre qué cursos os interesaban, FAPA-Valencia nos ha concedido los siguientes cursos que se impartiran proximamente.
Éxito Educativo
Viernes 13/02/15 a las 15h en la Sala de audiovisuales del cole
A continuación teneis la información del contenido del curso (en valenciano y castellano).
Próximamente os informaremos del curso sobre el Bullying que se impartirá el 27 de marzo.
Èxit educatiu:
Aquest curs té com a objectiu dotar a
les famílies de recursos per a combatre el fracàs escolar i aconseguir l'èxit
educatiu dels seus fills i filles des de tres àmbits
La família com a clau per a ensenyar a aprendre
Des de l’AMPA creiem fermament que la col∙laboració de tots
els agents implicats en el procés d'aprenentatge, és fonamental per al bon
desenvolupament d'aquesta. El paper de les famílies és bàsic, sempre en
col∙laboració amb el centre.
Èxit escolar, èxit educatiu, o el
seu contraposat i negatiu “fracàs” escolar… són diverses maneres que s'estan
emprant per a referir‐se a alguna cosa tan simple (i tan complexa alhora) com
aconseguir aprendre o, en termes més globals, adquirir una educació.
El curs pretén informar a les
famílies (pares, mares, tutors legals o altres membres responsables de
l'educació de l'alumne) del marc bàsic sobre els anomenats èxit educatiu i
fracàs escolar des del punt de vista de les polítiques educatives i la situación
real dels centres a la Comunitat Valenciana, així com propiciar actituds
favorables perquè ells es consideren elements actius de
l'ensenyament‐aprenentatge, en col∙laboració amb la seua comunitat escolar i
dotar‐los d'eines pràctiques per a recolzar aqueix procés.
En concret, es treballarà la participació i implicació de les famílies en l'èxit
educatiu, i la prevenció i intervenció en les situacions en què no
s'estiguen aconseguint els objectius d'aprenentatge marcats.
Motivación desde casa
La motivació és la palanca que mou tota conducta, la qual cosa ens
permet provocar canvis tant a nivell escolar com en la vida en general. És un
conjunt de processos que activen, dirigeixen i fan que persistim en la nostra
conducta.
L'estudi, com qualsevol altra conducta, necessita ser estimulat perquè s'establisca i es mantinga. Dotar
als pares d'eines adequades per a motivar als seus fills al fet que estudien a
casa afavorirà que persistisquen en les seues metes, toleren millor la frustració
i, en definitiva, adquirisquen una actitud positiva cap a l'estudi i una motivació
orientada a l'assoliment. En el curs es tractaran els següents temes:
La motivació.
Vies per a afavorir la motivació.
Com aconseguir que els agrade aprendre.
Actuar davant la desmotivació del xiquet/jove.
L'autoestima, factor rellevant per a la motivació.
Estratègia familiar contra el
fracàs escolar
En el nostre contacte diari amb
les AMPA hem detectat una creixent preocupació per l'índex de fracàs escolar.
Sovint es relaciona aquest fracàs escolar amb el propi sistema educatiu
infravalorant‐se la influència del context social i familiar de l'alumne/a així
com les seues pròpies característiques personals. En realitat, el fracàs
escolar és un terme molt ampli en el qual influeixen nombrosos factors. A
nivell general, consisteix en una situació en la qual poden trobar‐se els i les
joves o xiquets/es escolaritzats/ades al no adquirir en el temps previst, i
d'acord amb els programes i nivells educatius establits, els coneixements i
habilitats que la institució escolar té fixats.
---------
Éxito educativo
El curso tiene el objetivo de dotar a las familias de recursos
para combatir el fracaso escolar y lograr el éxito educativo de sus hijos e
hijas tratando estos 3 temas:
La familia como clave para enseñar a aprender
Éxito escolar,
éxito educativo, o su contrapuesto y negativo “fracaso” escolar… son diversos
modos que se están empleando para referirse a algo tan simple (y tan complejo a
la vez) como lograr aprender o, en términos más globales, adquirir una educación.
El curso
pretende informar a las familias (padres, madres, tutores legales u otros miembros
responsables de la educación del alumno) del marco básico sobre los llamados
éxito educativo y fracaso escolar desde el punto de vista de las políticas educativas
y la situación real de los centros en la Comunidad Valenciana, así como propiciar
actitudes favorables para que ellos se consideren elementos activos de la enseñanza‐aprendizaje,
en colaboración con su comunidad escolar y dotarlos de herramientas prácticas
para apoyar ese proceso.
En concreto, se trabajará la participación e implicación
de las familias en el éxito educativo, y la prevención e intervención en
las situaciones en que no se estén logrando los objetivos de aprendizaje
marcados.
En
FAPA‐Valencia creemos firmemente que la
colaboración de todos los agentes implicados en el proceso de aprendizaje, es
fundamental para el buen desarrollo de ésta. El papel de las familias es básico, siempre en colaboración con el
centro.
Estrategia familiar contra el fracaso escolar
En nuestro contacto diario con
las AMPA hemos detectado una creciente preocupación por el índice de fracaso
escolar. A menudo se relaciona dicho fracaso escolar con el propio sistema
educativo infravalorándose la influencia del contexto social y familiar del
alumno/a así como su propias características personales. En realidad, el
fracaso escolar es un término muy amplio en el que influyen numerosos factores.
A nivel general, consiste en una situación en la que pueden encontrarse los y
las jóvenes o niños/as escolarizados/as al no adquirir en el tiempo previsto, y
de acuerdo con los programas y niveles educativos establecidos, los
conocimientos y habilidades que la institución escolar tiene fijados.
El objetivo de este curso es dar
a conocer qué se entiende por fracaso escolar, sus tipos, causas y
consecuencias y ofrecer a los progenitores unas estrategias educativas y técnicas
para introducir hábitos positivos que conduzcan, en último término, a prevenirlo.
Motivación desde casa
La motivación es la palanca que
mueve toda conducta, lo que nos permite provocar cambios tanto a nivel escolar
como en la vida en general. Es un conjunto de procesos que activan, dirigen y
hacen que persistamos en nuestra conducta.
El estudio, como cualquier otra
conducta, necesita ser estimulado para que se establezca y se mantenga. Dotar a
los padres de herramientas adecuadas para motivar a sus hijos a que estudien en
casa favorecerá que persistan en sus metas, toleren mejor la frustración y, en
definitiva, adquieran una actitud positiva hacia el estudio y una motivación
orientada al logro. En el curso se tratarán los siguientes temas:
La motivación.
Vías para favorecer la
motivación.
Cómo conseguir que les guste
aprender.
------
Es muy buena iniciativa. Pero las 15.00 no es una hora que nos podamos beneficiar una mayoría de padres. A mí me hubiese gustado ir pero no puedo. No sé por qué este empecinamiento y enrocamiento en hacerlo todo a las 15.00. Llevo ya tres años de socia, desde que mi hija entró en el colegio y yo no puedo acudir a esta hora. Sin contar con las descalificaciones a las personas que no vienen, "es que podrían venir y no quieren, etc; es que no trabajan y si pueden venir". Incluso las personas que no trabajan tienen el derecho a organizar sus horarios como quieran. Tres años son suficientes para que la directiva deje de tirar la pelota al pasotismo de la gente y reflexione sobre su propia actitud en vez de pensar siempre que todo lo que hacen está bien y que la gente no quiere colaborar.
ResponEliminaEstimada anónima, soy Enric Iborra vicepresidente de nuestra AMPA.
ResponEliminaEn primer lugar agradecerte el uso de nuestro blog para mostrar tu opinión y reconocer como muy buena una de nuestras iniciativas.
En cuanto al horario comentar que nosotros siempre buscamos el beneficio de la mayoría de nuestros socios y padres y madres en general y para no enrocarnos ni empecinarnos en los gustos de una minoría establecimos, como bien sabes, hace tres años asambleas mensuales y también su horario en base a una encuesta de la totalidad de nuestros socios. Por lo tanto nosotros en base a esos DATOS nos adaptamos al horario votado por mayoría. Para comprobar ( porque ya han pasado tres años ) la asistencia en un horario distinto, la última asamblea, el pasado 6 de Febrero, se hizo a las 18:00 horas anunciándola mediante face, tablón del AMPA, y carteles informativos en las puertas de entrada y salida de nuestro cole colocados con un día de anterioridad. Resultado: seis personas, todas de la junta directiva ( muy inferior a la asistencia cuando el horario es a las 15:00 horas ). Eso sí, ya que estábamos allí aprovechamos para seguir trabajando aunque es una verdadera lástima ya que las asambleas están para tomar decisiones importantes que no pueden ni deben decidirse en las juntas mensuales que tenemos la directiva.
Por lo que respecta a los cursos para padres y madres de FAPA-VALENCIA, el primero de los cuales tenemos mañana viernes a las 15:00 en la sala de audiovisuales, nuestra junta se sigue basando en DATOS. Como podrás comprobar en la entrada del blog del 14 de novembre del 2014 sobre estos cursos, pusimos en marcha una encuesta sobre el curso y horario a elegir. Resultado horario 15:00 el 57.14%, horario 17:00 el 42.86%,horario 19:00 el 28.57%. Por lo tanto nosotros en base a esos DATOS nos adaptamos al horario votado por mayoría.
Por supuesto, y tienes todo mi apoyo incondicional, que tienes todo el derecho a organizar tus horarios como quieras, son tuyos, propios e individuales. Nosotros no, los nuestros son grupales buscando el beneficio de la mayoría. Nosotros en base a los DATOS nos adaptamos al horario votado por la mayoría. El resto de la Junta Directiva y yo tenemos que organizar nuestros horarios de ocio familiar y de trabajo en base a los DATOS que nos hacen llegar nuestros socios.
Y sí, he reflexionado y llego a una conclusión: GRACIAS a todos y cada uno de los miembros de la junta directiva por su dedicación generosa y desinteresada poniendo su tiempo propio e individual en beneficio de la mayoría. GRACIAS a todos los socios que ayudan no a nosotros sino a todos los niños y niñas de nuestro centro de diversas y variadas maneras, ya sea desde venir a participar de las asambleas, ayudando en otras tareas específicas incluso los fines de semana o simplemente siendo socios, sabedores de la importancia del trabajo de un AMPA.
El trabajo que hacemos en nuestra AMPA es laborioso, perseverante y paciente, pero su carácter altruista y voluntario lo hace apasionante. Es por ello que te recomiendo formar parte de la junta directiva. Necesitamos personas con energía y espíritu crítico con los demás y con uno mismo y que aporten su granito de arena, por mínimo que sea, tanto para mantener y mejorar las condiciones de nuestro centro como de la educación pública general.
Estoy a tu disposición personalmente o vía telefónica para atender cualquier duda o pregunta que pueda resolverte. Un saludo.