Ací podreu veure videos i documentals interessants per tots:
20 de novembre dia universal de la infància
En esta breu i bellíssima història, Wangari Maathai, premi
Nobel de la Pau 2004, conta una història inspiradora. Estimula a que
cadascú faça el millor que puga encara
que la situació a què s´enfronte siga
quasi impossible, mentre faces el millor que sàpigues hi haurà esperança.
------------------------------------------
Cuestión de Educación. Programa de Salvados 2/02/13
“O inviertes en
aquella gente menuda o, a la larga, lo acabas pagando”.
En Finlandia la
educación se percibe como algo fundamental, por eso obtienen unos resultados
tan buenos. Son una consecuencia de lo relevante que es para la sociedad la
formación de sus hijos. Observando cómo funciona la escuela en Finlandia, no
parece complicado marcar unas líneas básicas sobre las que edificar el pilar de
toda sociedad que aspire a ser mejor: la educación.
En España el fracaso escolar es del 30%, en Finlandia del 0,3%; allí tienen un
máximo de 20 alumnos por aula en primaria, aquí el año que viene aumenta la
ratio a 30; los profesores son respetados y admirados; la formación de los
cuerpos docentes es excepcional; la inversión es mucho más elevada que la
nuestra: se apuesta por la jornada continua para que padres e hijos pasen más
tiempo juntos y hay una mayor conciencia de lo importante que es la tarea
educativa. Libros, comedor, todo está sufragado por el estado, sin necesidad de
pedir beca alguna, hasta el final de la escolarización obligatoria.
Un estado del bienestar no se puede construir sin
una población crítica e instruida. Quizá por eso el objetivo en este país es
destrozar la educación pública, degradando primero la imagen que tenemos de los
docentes. Destruirlo para tener un pueblo inculto e ignorante de sus derechos.
No podemos permitirlo. Sabemos cómo se puede mejorar. No es cuestión de copiar,
sino de adaptar lo que está probado que funciona. No es cuestión de más horas,
sino de más recursos y mejores profesionales. Pero nada de eso sirve para nada
si no empezamos a darle, como sociedad, la importancia que tiene que nuestros
hijos reciban la mejor educación posible. De nada sirve si no somos conscientes
de que padres y maestros deben ir juntos de la mano. De nada sirve si aceptamos
las excusas que nos dicen como argumentario de los recortes. Basta ya de
recortes en lo fundamental. ¡La educación no es un gasto, es una inversión!
Ver programa-------------------------------------------------------------------------------------------------
Información sobre detección y tratamiento de los piojos
En este enlace publicamos información sobre los piojos. Información sobre piojosEn el siguiente video podeís obtener más información.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Educación Emocional para la Familia
Todas las madres y padres nos preocupamos de que la relación
con nuestros hijos e hijas sea lo más gratificante posible y el objetivo de
todos es educarles para que sean felices. Para lograr este objetivo es
imprescindible que prestemos una atención especial a las emociones, ya que
están presentes en todos los aspectos de la vida. Este vídeo ofrece escenas familiares
donde podréis aprender con facilidad habilidades básicas de educación emocional
que os ayudarán a mejorar en aspectos relacionados con las emociones y a crear
una relación con vuestros hijos más óptima. A lo largo del mismo podréis
aprender estas habilidades y visualizar la importancia que tiene ponerlas en
práctica.
Ver vídeo
--------------------------------------------------------------------------
Dislexia
“Palabras al viento” es un documental sobre la dislexia, un
trastorno que afecta a más del 4% de la población española, causa de gran parte
del fracaso escolar y de algunos problemas en el desarrollo laboral y personal.
En España, la dislexia todavía es una gran desconocida y
está insuficientemente tratada en las aulas. Su atención desde el sistema de
salud público es casi inexistente. Los padres de los niños que padecen dislexia
tienen que recurrir, con sus propios medios, a los tratamientos privados para intentar
que la vida escolar de sus hijos no se vuelva una pesadilla. La lectura y la
escritura son la herramienta básica en la enseñanza. Y los disléxicos, por una
alteración neurológica, son incapaces de asociar correctamente el sonido con el
grafismo de las letras y aprender al ritmo de sus compañeros. Niños y niñas que
sufren dislexia narran, con sus familias, las dificultades que encuentran para
que su trastorno sea comprendido. En una sociedad como la nuestra, donde leer y
escribir ya no sólo es un derecho sino un deber, la dislexia implica graves
dificultades en el desarrollo a todos los niveles de quienes la padecen.
Ver documental sobre dislexia------------------------------------------
Película documental "La educación prohibida"
La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.
La Educación Prohibida es un proyecto realizado por jóvenes
que partieron desde la visión del quienes aprenden y se embarcaron en una
investigación que cubre 8 países realizando entrevistas a más de 90 educadores
de propuestas educativas alternativas. La película fue financiada
colectivamente gracias a cientos de coproductores y tiene licencias libres que
permiten y alientan su copia y reproducción.
La Educación Prohibida se propone alimentar y disparar un
debate reflexión social acerca de las bases que sostienen la escuela,
promoviendo el desarrollo de una educación integral centrada en el amor, el
respeto, la libertad y el aprendizaje.
--------------------------------
Educant pares i mares: Fills adolescents
Ricard Jiménez i Pere Salvador són una parella singular que
des de fa més de 7 anys recorren Catalunya fent
conferències i tallers per orientar pares i mares sobre quin ha de ser el rol
parental en el difícil i delicat moment de l’adolescència dels fills.
El consum de drogues, els amics, els límits i les normes,
com podem ensenyar a ser lliures i responsables o si hem d’evitar ser els
“col•legues” dels nostres fills, són algunes de les qüestions a què s’enfronten
els pares en el seu dia a dia.
Als pares i mares amb fills adolescents els diuen
que cal ser coherents i que cal mantenir uns límits i normes. És bàsic educar
en l'esforç i el compromís, i és prioritari que no es trenquin els vincles
afectius.
Veure programa
--------------------------------------
Kirikú y la bruja
En un pequeño pueblo perdido en cualquier lugar de la
inmensidad de África, nace Kirikú, una criatura distinta a todas las demás y
cuyas sorprendentes capacidades
(además de andar y hablar desde muy temprana edad, sabe
perfectamente qué es lo que quiere en la vida) hacen ver en él la esperanza de
un pueblo que anhela recuperar su pasado. Su poblado tiene una terrible
maldición de la hechicera Karabá; la fuente se ha secado y los hombres
desaparecen misteriosamente.
Kirikú luchará por devolver a su pueblo a la normalidad,
para lo que tendrá que ir a ver al “sabio”, cruzando el territorio de la bruja
sin ser visto por los fetiches de ésta. Esta película recrea una colorida y
hermosa fábula sobre la libertad y el crecimiento.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada